República Dominicana
SEGUROS

Sala de prensa

Archivos

Categorías

  • No hay categorías

Utilidad neta de Grupo SURA aumentó 37.4% durante el primer semestre del año


  • La ganancia neta fue de COP 950,715 millones (USD 298.1 millones) y se destaca el desempeño de los portafolios de inversión y de los ingresos por método de participación.
  • Los ingresos operacionales crecieron 13.3% frente al mismo periodo del año pasado, para sumar COP 10.5 billones (USD 3,297.9 millones).
  • Los resultados del primer semestre reportan un crecimiento que contribuye a la fortaleza financiera, una de las prioridades estratégicas del Grupo Empresarial SURA.

Medellín, 14 de agosto de 2019. Grupo SURA reportó este miércoles sus resultados financieros al cierre del segundo trimestre de 2019, en los que sobresale un incremento de 37.4% en la utilidad neta acumulada a junio y que ascendió a COP 950,715 millones (USD 298.1 millones*). Esto se explica,principalmente, por la recuperación de los ingresos por rendimientos de los portafolios propios de los fondos de pensiones y las aseguradoras, la buena dinámica comercial de las filiales y el avance de los ingresos por método de participación de las compañías asociadas.

Los ingresos operacionales aumentaron COP 10.5 billones (USD 3,297.9 millones), un avance de 13.3%, mayor a la variación de los gastos totales, de 11.7% y cerraron en COP 9 billones (USD 2,816.4 millones).

“Vemos un crecimiento de las utilidades que refleja aspectos como el aumento de los rendimientos de los portafolios, en línea con la recuperación de los mercados de capitales; unos mayores ingresos desde compañías asociadas, especialmente, Bancolombia y Protección; al tiempo que avanzan con una buena dinámica comercial las operaciones de Suramericana y SURA Asset Management en la región. Esto, a pesar del impacto que tuvieron en algunos negocios temas coyunturales asociados a impuestos, siniestralidad en la EPS en Colombia y ajustes por inflación en Argentina”, aseguró David Bojanini García, Presidente de Grupo SURA.

Desempeño de las filiales

SURA Asset Management contribuyó a los resultados consolidados de Grupo SURA con una utilidad neta de COP 430,372 millones (USD 134.9 millones), un crecimiento de 48.1% frente al primer semestre de 2018. Se destaca el avance de 34% de los ingresos operacionales de pensiones obligatorias (negocio Mandatorio), y de 19.1% en el Voluntario, que incluye ahorro e inversión para personas y la unidad SURA Investment Management.

A junio de 2019, esta filial registró 20.2 millones de clientes y los activos bajo administración (AUM) totalizaron COP 458 billones(USD 142,971 millones**), con un aumento anual de 15.4%.

La filial consolida su posición de liderazgo en la industria latinoamericana de pensiones y potencializa su oferta de valor en los negocios de ahorro e inversión. Los proyectos en los que la Compañía invierte buscan eficiencias operacionales, impactar positivamente los niveles de servicio a los clientes y mejorar los procesos de inversión.

Por su parte, las operaciones de Suramericana en nueve países soportan un crecimiento de los ingresos consolidados en primas emitidas (12.3%)y por prestación de servicios (21.9%). Además, los ingresos por inversiones crecieron 15.1% en el primer semestre.

No obstante, la utilidad neta acumulada a junio de 2019 sumó COP 173,771 millones (USD 54.5 millones), una disminución del 33%, impactada por aspectos como: la mayor siniestralidad de la EPS en Colombia, asociada al incremento de afiliados y la coyuntura del sector salud en el país; el IVA a las comisiones de seguros de vida, también en Colombia, por efecto de la Ley de Financiamiento; así como los ajustes por inflación en Argentina, en ingresos por inversiones.

En la gestión de la filial se destaca la estrategia de desarrollo de mercados, con el lanzamiento de Empresa SURA, programa que busca ir más allá del seguro para entregar capacidades a las mipymes de América Latina.

Resultados de la compañía holding

Desde la gestión de Grupo SURA, como compañía holding, el crecimiento de la utilidad neta se impulsó con los resultados de Bancolombia y Protección, los menores gastos en intereses y una variación positiva del efecto cambiario, asociado a las operaciones de cobertura y diferencia en cambio de la deuda.

De esta manera, cerró el primer semestre del año con un patrimonio de COP 27.6 billones (USD 8,612.4 millones), 2.68% mayor al registrado en el mismo periodo de 2018, mientras se avanza en el proceso de desapalancamiento.

“Los resultados también evidencian nuestro foco en la fortaleza financiera y capacidad de inversión, una de las prioridades estratégicas del Grupo Empresarial. Destacamos la reducción de la deuda financiera individual de Grupo SURA: este año ya hemos amortizado COP 265 mil millones y esperamos que al finalizar 2019 esta cifra llegue a COP 330 mil millones, según lo proyectado”,concluyó Ricardo Jaramillo, Vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo SURA.

*Cifras del Estado de Situación Financiera, a tasa de cambio promedio del primer trimestre: COP 3,189.40.

**A tasa de cambio de cierre del primer trimestre: COP 3,205.67.

Material de prensa: https://bit.ly/2UhJlco

Videos: https://bit.ly/2KNQjCk

Más información en gruposura.com

Acerca de Grupo SURA

Grupo de Inversiones Suramericana -Grupo SURA es la compañía holding del Conglomerado Financiero SURA-Bancolombia, presente en 11 países de América Latina y con foco estratégico en los servicios financieros: seguros, pensiones, ahorro, inversión, gestión de activos y banca, mediante sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, y como principal accionista (no controlante) de Bancolombia. Grupo SURA cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y está inscrita en el programa ADR -Nivel I, en Estados Unidos. Es la única entidad latinoamericana del sector Servicios Financieros Diversos y Mercados de Capitales incluida en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), que reconoce a las organizaciones con mejores prácticas económicas, sociales y ambientales. En otras industrias, la Compañía cuenta con inversiones en Grupo Nutresa (alimentos procesados) y Grupo Argos (cemento, energía y concesiones viales y aeroportuarias).

Contactos de prensa:

Camilo Vásquez M.                                                                             Camilo López

Cel. +57 300 778 36 21                                                                      Cel. +57 300 6130834

Tel. +57 1 651 5256                                                                           Tel. +57 1 651 52 57

camilovasquez@dattis.com                                                                camilolopez@dattis.com

Sala de prensa

Artículos relacionados

Talleres
para reparación Autos
Proveedores
de Cristales Autos
Visítanos Queremos escucharte,
cuéntanos cómo mejorar
MENU