Santo Domingo, 7 de febrero de 2023. En su más reciente informe, Suramericana presentó las cinco tendencias del consumidor: la construcción de la identidad, la búsqueda de estímulos, la preocupación social y ambiental, el cuidado de la salud y el consumo reflexivo. Estos serán los temas que determinarán la toma de decisiones de las personas en los próximos años.
En el marco de la publicación de este informe, Ipsos, empresa líder en investigación de mercado y Suramericana, se unieron para conversar sobre las tendencias que incidirán en el comportamiento de los consumidores.
“Gracias a un análisis de fuerzas globales, regionales y locales, desde Suramericana buscamos diseñar escenarios de futuro para comprender cuándo y cómo las empresas nos podemos anticipar a los cambios para convertir estos escenarios en oportunidades que nos permitan potencializar nuestros negocios y continuar brindado bienestar a las personas”, explicó Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana.
Durante la conversación, con André Galiano, managing director en Ipsos Strategy3 en Latin America, Juana Francisca resaltó los hallazgos obtenidos por el Radar de Tendencias, destacando la importancia de su comprensión y la anticipación para gestionar y accionar los cambios necesarios en las organizaciones.
Tendencias del consumidor 2023
“Como organizaciones, empresarios, emprendedores o independientes es muy importante que aprendamos a reconocer los cambios en las personas y en la sociedad para poder tomar mejores decisiones y diseñar mejores estrategias en tiempos de incertidumbre” apuntó en su intervención, Juana Francisca.
El documento ‘Tendencias de consumidor’, fue elaborado por el área de Entorno de Suramericana, después de una investigación que tuvo en cuenta factores externos y coyunturales, como las transformaciones y tensiones geopolíticas, los riesgos globales que persisten como la pandemia del COVID-19, la recomposición de liderazgos mundiales y locales, sumado a los avances tecnológicos de los últimos años.
“El mundo enfrenta no una, sino muchas crisis: la crisis financiera, climática, energética y las desigualdades que se convierten en crisis geopolíticas. La oportunidad está en brindar razones para creer en las organizaciones, actuar como puente entre lo global y lo local, y ofrecer una propuesta de valor ampliada que mejore la vida de las personas, su entorno y el planeta”, afirmó, Philip Ryan, partner en Ipsos Strategy3 USA.
Este evento tuvo lugar en la ciudad de Medellín y contó con la participación de lideres de empresas locales, nacionales y regionales, las cuales pudieron conocer de primera mano, no solamente los resultados de este informe estructurado que presenta anualmente Suramericana, sino también la perspectiva y hallazgos de la investigación de comportamientos del consumidor 2023 de Ipsos a nivel mundial y regional, lo que permitió generar conocimiento desde el contraste y los elementos en común de ambos trabajos.
Finalmente, André Galiano, managing director en Ipsos Stragery3 en Latin America, puntualizó “Es un honor para Ipsos Strategy3 formar esta alianza con Sura, donde queremos unir capacidades y conocimiento para facilitar una mirada hacia el futuro, partiendo de cómo está cambiando la sociedad hoy. Sobre estos cambios, lo que queda claro es que las personas buscan relaciones auténticas con las marcas y no simples promesas. Creemos que juntos lograremos traer inspiración para que las empresas se preparen desde hoy y puedan llegar más temprano al futuro”.
Descarga el informe de Tendencias del consumidor 2023 aquí.
Sala de prensaSanto Domingo
Ave. Gustavo Mejía Ricart no. 196. Ens. Quisqueya.
(809) 683-2817 / (809) 472-2322
Santo Domingo
Ave.abraham lincoln esq. José contreras.
(809) 532-4587
Santiago de los Caballeros
C/ Dr. Emilio ginebra, no.10
(809) 582-2739
Santiago de los Caballeros
Av. 27 de Febrero No.43
(809) 576-7252 / (809) 575-1376
San Pedro de Macorís
C/enrique a. Mejía, placer bonito
(809) 339-2004 / (849) 265-4678
La Altagracia
Carretera Verón, Bávaro Km 2
(809) 455-1515