La empatía es una de las competencias clave de la inteligencia emocional que las empresas hoy, más que nunca, valoran en un profesional, sumado a su capacidad de trabajar en equipo.
¿Qué es empatía? “empátheia” palabra de origen griego, significa emocionado. Es decir, es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo.
Alexandra De León, directora de Talento Humano de Seguros SURA, nos cuenta que “la empatía abre nuestra mente al conocimiento de otras realidades y esto expande nuestra creatividad. Al ser más creativos y conocer una realidad diversa a la nuestra, podemos ser asertivos en la respuesta a las necesidades de ese otro, y esto incluye desde trabajar la motivación y comprensión de mis colaboradores y compañeros, hasta comprender la perspectiva del cliente, es decir, lo que quiere y necesita”, especificó.
Distintos consultores laborales sugieren entrenar y desarrollar la empatía en sus colaboradores, pues esta brinda múltiples beneficios en los equipos de trabajo que las practican.
Algunas recomendaciones que pueden aplicarse para su desarrollo, son:
Alexandra, también nos explica que “en la experiencia interna de SURA, promovemos y trabajamos todos los días por fomentar la empatía. Resaltamos en nuestras conversaciones el respeto, la equidad, la responsabilidad y la transparencia como pilares que direccionan nuestro modo de actuar. La empatía habilita la confianza y complicidad que surge entre los miembros de los equipos, contribuyendo así al compromiso individual y colectivo”.
Sobre Seguros SURA, República Dominicana:
Está entre las aseguradoras más relevantes del país y es una de las 9 operaciones de Suramericana en América Latina. La Compañía es especializada en la industria del seguro y La Gestión de Tendencias y Riesgos, a quien le fue otorgado el reconocimiento como Top Brands en 2019. Ha sido ratificada A+ (dom) por la calificadora Fitch Ratings y reconocida por Great Place To Work como una de las Mejores Empresas Para Trabajar en República Dominicana y el Caribe en 2018 y una de las 100 mejores empresas para trabajar en RD del Ranking de Revista Mercado 2021. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana con el sello de ASIEX, la distingue como inversionista extranjero distinguido por contribuir a la economía abierta y pequeña, contribuyendo a la generación de divisas, empleos y a la productividad e innovación en el país. SURA, acompaña y protege a más de 30 mil clientes directos y más de 215,000 desde sus canales de afinidad, atendidos por 269 colaboradores (66% mujeres y 34% hombres), 836 asesores comerciales y promotoras, apoyados en una red de seis sucursales y un completo portafolio de soluciones.
Santo Domingo
Ave. Gustavo Mejía Ricart no. 196. Ens. Quisqueya.
(809) 683-2817 / (809) 472-2322
Santo Domingo
Ave.abraham lincoln esq. José contreras.
(809) 532-4587
Santiago de los Caballeros
C/ Dr. Emilio ginebra, no.10
(809) 582-2739
Santiago de los Caballeros
Av. 27 de Febrero No.43
(809) 576-7252 / (809) 575-1376
San Pedro de Macorís
C/enrique a. Mejía, placer bonito
(809) 339-2004 / (849) 265-4678
La Altagracia
Carretera Verón, Bávaro Km 2
(809) 455-1515