Medellín, 15 de mayo de 2019. Grupo SURA reportó este miércoles sus resultados financieros del primer trimestre de 2019, en los que sobresale una utilidad neta consolidada de COP 560,272 millones (USD 178.6 millones*), es decir, un incremento de 80.6% frente a igual periodo del año anterior. Este resultado es consecuente con las prioridades estratégicas del Grupo Empresarial SURA en la región: la transformación y evolución de los negocios, la creación de mayor valor para los clientes, y la fortaleza financiera y capacidad de inversión.
“En este primer trimestre del año apreciamos la convergencia de tres aspectos claves que, principalmente, impulsaron el resultado final: un crecimiento de los ingresos operacionales de Suramericana y SURA Asset Management; la recuperación de los rendimientos por inversiones en los portafolios propios de las aseguradoras y los fondos de pensiones; al igual que un incremento de los ingresos por método de participación en compañías asociadas”, comentó David Bojanini, Presidente de Grupo SURA.
Los ingresos operacionales consolidados registraron un avance de 12.4%, hasta COP 5.05 billones (USD 1,610 millones), impulsado por el crecimiento en las principales líneas de negocio. Suramericana aumentó sus ingresos consolidados en los segmentos de Vida (11.4%), Generales (10.8%)y Prestación de Servicios de Salud (24.5%). Por su parte, SURA Asset Management incrementó en 13.2% los activos bajo administración (AUM), que ya suman 445 billones (USD 140,348 millones**) y sus ingresos por comisiones crecieron en los negocios Mandatorio (6.0%) y Voluntario (3.6%).
También contribuyó el crecimiento de 91% en ingresos consolidados por rendimientos de los portafolios de inversiones, que sumaron COP 584,768 millones (USD 186.4 millones), teniendo en cuenta que tal indicador estuvo afectado en 2018 por la alta volatilidad de los mercados de capitales. Además, se incrementaron en 64% los ingresos por método de participación en compañías asociadas, hasta COP 340,370 millones (USD 108.5 millones), particularmente, los provenientes de Bancolombia, Protección y Grupo Nutresa.
En cuanto a los gastos operacionales consolidados del primer trimestre, sumaron COP 4.22 billones (USD 1,346 millones), con un crecimiento de 7.0%. Así, la utilidad operativa ascendió a COP 827,220 millones (USD 263.7 millones), 52.1% más que en el primer trimestre de 2018.
“Estos resultados son consecuentes con nuestro foco estratégico en acelerar un crecimiento orgánico y rentable en las principales líneas de negocio en seguros, pensiones, ahorro, inversión y gestión de activos. En ese sentido, se destaca que los ingresos operacionales crecieron a un ritmo mayor que el gasto consolidado”, agregó Ricardo Jaramillo, Vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo SURA.
A la utilidad neta consolidada de COP 560,272 millones contribuyó SURA Asset Management con COP 227,922 millones (USD 72.7 millones), 72.6% más en el primer trimestre de 2018, Suramericana aportó otros COP 118,308 millones (USD 37.7 millones), un crecimiento de 17.6%, mientras Grupo SURA (holding) lo hizo con COP 214,043 millones (USD 68.2 millones), un avance de 176% frente a enero-marzo de 2018.
Por último, Grupo SURA cerró el primer trimestre del año con un patrimonio de COP 27.2 billones
(USD 8,561 millones**), 1.0% mayor al registrado a diciembre pasado.
*Cifras del Estado de Situación Financiera, a tasa de cambio promedio del primer trimestre: COP 3,137.26.
**A tasa de cambio de cierre del primer trimestre: COP 3,174.79.
Acerca de Grupo SURA
Grupo de Inversiones Suramericana -Grupo SURA es la compañía holding del Conglomerado Financiero SURA-Bancolombia, presente en 11 países de América Latina y con foco estratégico en los servicios financieros: seguros, pensiones, ahorro, inversión, gestión de activos y banca, mediante sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, y como principal accionista (no controlante) de Bancolombia. Grupo SURA cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y está inscrita en el programa ADR -Nivel I, en Estados Unidos. Es la única entidad latinoamericana del sector Servicios Financieros Diversos y Mercados de Capitales incluida en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), que reconoce a las organizaciones con mejores prácticas económicas, sociales y ambientales. En otras industrias, la Compañía cuenta con inversiones en Grupo Nutresa (alimentos procesados) y Grupo Argos (cemento, energía y concesiones viales y aeroportuarias).
Sala de prensaAv. John F. Kennedy No. 1
Tel.: 809-985-5000
Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Calle Onésimo Jiménez Esq. Dr. Flavio D. Espinal Hued, Reparto Oquet
Tel: 809-329-5200
Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Av. Libertad No. 45, Local 3, Segundo Nivel
Tel: 809-556-1717
Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Av. Independencia No. 23, Esq. Sergio Augusto Beras, Plaza HJ, Local No. 1.
Tel: 809-467-8177
Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Calle Juan Pablo Duarte, Plaza Milan, Local 11, 2do Nivel. Las Terrenas, Samaná
Tel.: 809-240-5105
Lunes a Viernes de 8:30 A.M. a 1:00 P.M. y de 2:30 P.M. a 5:30 P.M.
Av. Barceló, Plaza Sol Bávaro Local #23 en el 2do. Nivel. Bávaro
Tel.: 809-455-3539
Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 6:00 P.M.